![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXOpsrAmX3TJ_GhwJ1vYV_iW9iNqKbmx1cAej7BkhR0D8DwrbZ4eMzSqc6YKohYHfBEhDcTqEqbei4Aykt_M5mxDiYwg579SIywzF6hzDxHAyeGGACPB1jNiIKi1D-GggUCG_coaFwIbU/s1600/tacos-mexicanos.jpg)
Por Leandro Mazza
Todo comenzó en 1996, cuando Elena Fuentes decidió darle un giro a su vida y con tan solo 26 años se vino a vivir sola a Argentina. Durante los primeros meses en el país, se hospedó en la casa de unos familiares en Ramos Mejía y luego comenzó a trabajar como cocinera en un restaurante para pagarse el alquiler de un departamento en la misma zona. Unos años después, conoció a Claudio Nuñez, un ingeniero argentino, con quien se casó y tuvo dos nenas de 9 y 7 años. Hoy, es la dueña de dos restós de comida mexicana.
Todo comenzó en 1996, cuando Elena Fuentes decidió darle un giro a su vida y con tan solo 26 años se vino a vivir sola a Argentina. Durante los primeros meses en el país, se hospedó en la casa de unos familiares en Ramos Mejía y luego comenzó a trabajar como cocinera en un restaurante para pagarse el alquiler de un departamento en la misma zona. Unos años después, conoció a Claudio Nuñez, un ingeniero argentino, con quien se casó y tuvo dos nenas de 9 y 7 años. Hoy, es la dueña de dos restós de comida mexicana.
¿Por qué decidiste venir a Argentina?
En 1993 viaje por
dos meses a Buenos Aires para visitar a mis tíos que se mudaron a Ramos Mejía. Durante
mi estadía encontré algo que me atrajo y todavía, a pesar de llevar 16 años
viviendo aquí, no puedo describir. Tres años después, se presentó la
posibilidad de viajar y no lo dude. Siempre supe que en Argentina encontraría
la oportunidad de dedicarme a la gastronomía.
¿Cuál era el objetivo que tenías al arribar al país? ¿Pudiste
concretarlo?
Siempre soñé con
tener un restaurante y en México, en ese momento, era difícil hacerlo. Cuando llegué
al Aeropuerto de Ezeiza, mientras bajaba del avión, me propuse lograrlo. Así
fue que con la ayuda de de mi marido, lo hice: En 2003 abrimos Por siempre México, un restó que trata
de reproducir el ambiente mexicano, en pleno centro de Ramos Mejía.
¿Cómo se traslada y adapta la esencia y el sabor de la comida
mexicana al paladar de los argentinos?
La esencia depende
mucho del toque que le damos nosotros. En cuanto al sabor, tratamos que sea lo
más parecido posible, a veces hay ingredientes que aquí no se consiguen o hay
otros que no van mucho con el gusto local como el uso excesivo de picante que
caracteriza a la comida mexicana. La inclusión de ingredientes como el pollo,
la carne o el cerdo en preparaciones como las fajitas, hacen que los clientes
encuentren otra forma de comer esos tres productos tan clásicos en la
gastronomía Argentina.
¿Cómo son los argentinos a la hora de cocinar?
Me encanta como
cocinan los argentinos: Lo hacen de una manera simple, rápida y barata. Es
estupendo porque aquí se come sabroso y no están una eternidad preparando un
plato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario